La localidad de Añelo, se encuentra ubicada en el centro-este de la provincia de Neuquén, sobre la margen izquierda del Rio Neuquén, a aproximadamente 100 kilómetros de la ciudad capital de la provincia. Emplazada dentro de un área donde antiguamente existió un fortín de defensa de la campaña argentina denominada Conquista del Desierto, desde el año 1879 hasta el año 1883. La localidad fue fundada en el año 1915, su nombre proviene de la lengua mapuche y tiene dos significados “médano de la amenaza” o “el paraje o lugar del muerto”.
La localidad de Añelo, actualmente denominada la Capital de Vaca Muerta, depende de la economía petrolera, ya que su explotación de hidrocarburos es una de las regiones más productivas del planeta. Se encuentra rodeada de innumerables yacimientos como Loma Campana, Loma La Lata Norte, Loma de las Yeguas, Aguada Pichana, Aguada San Roque y Filo Morado, entre otros. La importancia de la localidad radica en su estratégica localización sobre el acceso en las operaciones de la gran formación hidrocarburífera no convencional Vaca Muerta.
En el año 1931, el geólogo Charles Edwin Weaver descubrió el yacimiento petrolífero Vaca Muerta, y el especialista determinó que era en esa zona de la cuenca andina, donde se encontraba uno de los mayores reservorios de shale oil y shale gas de toda América latina. Sin embargo, recién en el año 2011, la empresa YPF comenzó la explotación, y la historia de Añelo cambió para siempre.
Empresas de todo el mundo comenzaron a trabajar en esta formación geológica que comprende aproximadamente 30.000 kilómetros cuadrados; parte de la provincia de Mendoza, La Pampa, Río Negro y dos tercios de la provincia de Neuquén. Asimismo, cercano al pueblo se encuentra el Complejo Hidroeléctrico de Cerros Colorados, desde el cual se produce una parte de la energía eléctrica que llega al centro del país.
En la zona, además se desarrolla la actividad turística, de manera insipiente. A pocos kilómetros de Añelo, se encuentra un atractivo recurso natural, el volcán Auca Mahuida, junto a un poblado antiguamente minero, y un importante sitio arqueológico, que posee el mayor yacimiento de huevos de dinosaurios herbívoros, nunca antes registrado. La producción vitivinícola también es una actividad económica y turística importante.
Se producen diferentes variedades de vinos de alta calidad, muchos de ellos comercializados al mercado internacional. Algunos establecimientos abren sus puertas para que los visitantes puedan conocer su producción, recorrer sus instalaciones, y participar en degustaciones. Asimismo, el gobierno provincial, se encuentra en proceso de planificación del circuito turístico Vaca Muerta, en el cual los visitantes puedan conocer sobre la extracción de hidrocarburos y recorrer algunos atractivos turísticos de la zona, siendo la localidad de Añelo el centro de prestación de servicios.