La ciudad de Centenario se localiza en el centro-este de la provincia de Neuquén, a aproximadamente 15 kilómetros de la ciudad capital, siendo la segunda ciudad más grande de la provincia, que se encuentra en gran expansión, acrecentado su funcionamiento como ciudad dormitorio, debido a su accesible conexión vial hacia la capital Neuquina.
Sus orígenes datan del momento de la construcción del Dique Ballester, importante obra de riego, localizado a 15 kilómetros al norte de Centenario, momento en que se formó la primera colonia agrícola-pastoril en el año 1922, siendo que dos años más tarde se le otorga el nombre de Centenario.
La principal actividad productiva de la ciudad es la frutícola, de la cual se obtienen grandes volúmenes de producción y altos estándares de calidad, predominando los cultivos de peras, manzanas y frutas de caroso, siendo que una pequeña porción de la producción se industrializa, mientras que la mayor parte de la producción se exporta hacia los mercados internacionales.
Los establecimientos productivos y los grandes volúmenes de producción obtenidos, permiten la instalación de galpones, frigoríficos y plantas de procesamiento de frutas, que hacen que la producción aumente año a año.
Algunos establecimientos agrícolas de la zona, en la actualidad desarrollan el agroturismo, ya que han abierto sus puertas para que los visitaste puedan conocer sobre su actividad agrícola- productiva. Otras actividades importantes para la zona, son la extracción de petróleo y explotación forestal y la actividad apícola.