La localidad de Cervantes se encuentra dentro del Alto Valle de Rio Negro, a aproximadamente 20 kilómetros de la ciudad de General Roca.
Los orígenes de la localidad datan desde el momento en que el gobierno nacional, en el año 1910, hizo una concesión de tierras al escritor español Vicente Blasco Ibáñez.
Fue entonces que Blasco Ibáñez intentó formar en 1911, y con inmigrantes valencianos, la Colonia Cervantes, más adelante se conforma la Sociedad Cooperativa de Irrigación Colonia Cervantes con poco éxito, y por esto Blasco Ibáñez se va del lugar en el año 1913, y finalmente es en el año 1921, al realizarse nuevas obras de riego, cuando resurgió esta colonia agrícola.
Su principal actividad económica, como en la mayor parte de las ciudades del Alto Valle es la fruticultura, siendo la manzana y la pera sus principales cultivos producidos, comercializados al mercado nacional como internacional.
Muchos de los establecimientos productivos ofrecen actividades de agroturismo y abren sus puertas para que los visitantes puedan recorrer sus instalaciones, y observar las diferentes actividades agrícolas.