Plaza Huincul se encuentra ubicada en la provincia del Neuquén a aproximadamente 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén. “Loma de descanso” o “Loma chata” la bautizaron los mapuches a esta región de la meseta neuquina. Su origen fue a causa del descubrimiento de petróleo en la zona en el año 1918, y donde también se hallaron variadas colecciones de fósiles del herbívoro conocido más grande del mundo, llamado Argentinosaurus.
La localidad de Plaza Huincul y Cutral Co, se encuentran muy próximas entre sí, además de compartir una historia en común, por su actividad petrolera, y su historia paleontológica, ofrecen interesantes atractivos turísticos.
La actividad económica se produce en base a la explotación del petróleo, un recurso natural de alta productividad. Su principal atractivo turístico es el Museo Municipal Carmen Funes, donde se pueden observar importantes restos fósiles hallados en la zona.
Otro de los atractivos de la localidad es el pozo termal “La Curva”, sitio donde emergen aguas mineralizadas con propiedades terapéuticas que permiten realizar diferentes tratamientos de salud y estética y donde Además se pueden apreciar troncos petrificados, vestigios de los cambios geológicos de la región.